
Somos POBRES
La historia de Nicaragua continúa….. Recuerdan que nos habíamos quedado con Asha en Poneloya, pues dentro de la plática interesante que tuvimos con ella, hablamos sobre lo que había que conocer en Nicaragua… así que uno de sus consejos fue que teníamos que ir a Nagarote, suena medio a pueblo japones pero ese lugar es el creador del platillo típico Nicaragüense.
Es un pueblito chiquito, lo recorres en 2 minutos, pero todo mundo va ahí a probar el original QUESILLO. Este platillo es una tortilla gigante con queso, no tiene nada que ver a la quesadilla, tiene más bien aspecto a pita y lo mejor es que te lo sirven en bolsa bañado con cebolla y crema…. el resultado es delicioso!!
Ya satisfechos de esta nueva comida nos fuimos a la capital Managua. Y aquí viene un agradecimiento especial a Sofía Sku ya que por sus contactos nosotros tuvimos hospedaje por una noche en la capital, nos recibió la familia Jacotin, infinitas gracias a ellos que nos abrieron las puertas de su casa sin saber nada de nosotros.
Cuando íbamos en camino le marcamos a la familia para pedirle su dirección, el detalle importante y curioso es que en Nicaragua las direcciones no existen, todo se basa en referencias así que si eres turista y te dicen: DONDE ERA EL EX CHAMAN, 70 VARAS AL SUR, 5 CUADRAS AL OESTE, 3 VARAS HACIA EL LAGO, jamás llegarás! Con estos datos nosotros tardamos un buen rato en poder encontrar la casa. Y ya por la noche platicando con la familia nos contaban que en realidad nadie sabe los nombres de las calles, se basan siempre en características o lugares famosos y de ahí con su orientación de rosa de los vientos pueden llegar fácilmente.
Ese día de turismo en Managua fuimos al malecón, y nos toco ver los altares a la Concepción de María con fiesta, música, comida y con mucha gente!!!
Todas las bancas del malecón tienen mensajes muy patriotas, el que me sorprendió más fue: Nicaragua, socialista, cristiana y solidaria. Tiene de todo un poco!!
Y para culminar el socialismo Nicaragüense llegamos al final de la avenida principal para encontrarnos con Hugo Chávez en una dimensión gigante y luminoso!!!
Solo estuvimos un día en la capital y nos fuimos rumbo a Granada, antes de llegar allá pasamos al volcán de Masaya a irritarnos los ojos, ver solo fumarolas y durar ahí 5 minutos para salir corriendo por la picazón en la garganta.
Salimos de allá medio decepcionados por no haber visto nada… pero todo se compenso cuando llegamos a Granada, una ciudad muy turística pero hermosa, llena de iglesias, muy barato y con vista hacia a el lago de Ometepe.
Gus entro a un casino y se traumo, no salio de ahí hasta que gano unos cuantos córdobas y nos invito el desayuno!
Granada con sus iglesias, su gente y su cultura vale muchísimo la pena conocerlo.
Puedes rentar una bici por todo el día a tan solo 50 córdobas que serían 25 pesos!!!
Nosotros seguíamos viviendo como ricos! Así que nuestro siguiente paso fue el Lago de Ometepe, según nos contaban es casi del tamaño del El Salvador, así que es enorme y hermosisimo! Se puede cruzar en ferry con todo y auto, pero nosotros decidimos ahorrar unos centavos y lo dejamos estacionado en San Jorge, Rivas y tomamos una lancha rumbo a Moyogalpa.
Al día siguiente rentamos una bicicleta para recorrer toda la isla hasta San Jose del Sur.
Salimos de la Isla y nos fuimos a San Juan del Sur una playa muy famosa por ser para surfistas, muy cerca de ahí esta Mahaual, tiene el mismo nombre que la playa de México y es igual de bonita que la de allá…. Nicaragua nos sorprendía cada día más.
Ya teníamos decididas las fechas para ir a Costa Rica y fue en esta parte del viaje donde nos enteramos que ya no teníamos dinero, abusamos un poco por lo barato que era Nicaragua, el carro se descompuso muchísimas veces en el viaje, la gasolina, los tramites de frontera, etc etc etc… Nomadarte se declaro en banca rota y con esta noticia y después de hacer cuentas individuales Memo decidió regresar a México… El verdadero reto de Nomadarte apenas venía y ahora solo con dos integrantes para la parte más difícil: cruzar el vocho a Colombia…..
Pero ni esta angustia del dinero nos impidió disfrutar de este hermoso país que en lo personal es de mis favoritos en Centroamérica.
Sorry, the comment form is closed at this time.
NomadARTEmx
Continuación de Nicaragua!!! Nueva Crónica! http://t.co/g4WfCa3AvW
NomadARTEmx
Nicaragua… País 100% recomendado! De nuestros favoritos!! Chequense la crónica! http://t.co/zhAaUeTtY8
Lester
Hola Cinthya y Gus. Está bonito lo de Nicaragua! Gracias!
En Granada el lago se llama Cocibolca o lago de Nicaragua.
La isla que está en medio del lago se llama Ometepe.